IMAGEN EN JARDINERIA
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Crisantemo.10 Jan 12 - 23:17 Una de las flores más hermosas que existen, de muy fácil cultivo y propagación. De mis preferidas, el crisantemo gigante doble. Estos son de mi jardín en etapa de crecimiento, ya que llegan a medir mas 1 metro, con la técnica adecuada puede ser utilizados como maciso de pequeño tamaño. ![]() En Monterrey es común el crisantemos chico, estas flores me fueron enviadas de San Luis. ![]() Aquí su ficha técnica. - Nombre científico o latino: Chrysanthemum morifolium - Sinónimo: Dendranthema morifolium - Nombre común o vulgar: Crisantemo. - Familia: Compositae (Compuestas). - Origen: las especies de crisantemos son originarias de China. El crisantemo que actualmente cultivan los floricultores es un híbrido complejo. - En China el crisantemo es empleado como ornamental desde hace más de dos mil años; su cultivo se trasladó a Japón donde se convirtió en una flor santa que recibía una veneración divina. Todavía es utilizado en ceremonias y la flor es el símbolo de una vida larga. - Fue introducido en Europa a través de Francia en el último tercio del siglo XVIII. - Planta perenne, leñosa en la base, de 0,20 a 1,50 m de altura. - Hojas: simples, verde-grisáceo con el limbo lobulado. - Flores: capítulos grandes agrupados en la extremidad de los tallos. - La gama de colores del crisantemo es muy amplia: blanco, crema, amarillo, varias tonalidades de rosa y lila, melocotón, burdeos y caoba oscuro. - La flor está en su máximo apogeo entre el fin del verano y principios de otoño. - Las flores de crisantemos cortados duran aproximadamente entre 2 ó 3 semanas si se les cambia el agua a menudo y siempre que se elimine el follaje de las partes del tallo que están dentro del agua. - Se adapta muy bien tanto en el interior como en el exterior. - Usos: macetas en jardines, maceteros en balcones e interior. - Luz: a pleno sol. - Temperaturas: susceptible al frío en floración. - Protegido de fuertes vientos. - Suelo bien drenado. - Suelo enriquecido con materia orgánica antes de plantar los crisantemos. - Para conservar la humedad, hay que acolchar el suelo con abono orgánico viejo, paja, compost de jardín o turba. - Riego día por medio, sin mojar el follaje. - Abonado: los crisantemos comen mucho, pero no deben ser fertilizados más de tres veces al año; de lo contrario crecen mucho y con una cabeza muy pesada. - Para mantener plantas de baja altura, hay que despuntar los nuevos brotes varias veces durante la época de crecimiento. No despuntar más cerca del 4 de Julio (Hemisferio Norte, que es el 4 de enero en el Hemisferio Sur) para estimular la floración. - Cuando aparecen las primeras yemas de corona hay que ir eliminando todos los demás brotes laterales a un ritmo de uno o dos diarios, para que la yema central se desarrolle de forma natural. - Cortar las flores secas. - Una vez que la floración finaliza se deben recortar las plantas bien abajo.
- Propagación: por esquejes y división de matas a fines de primavera. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 IMAGEN EN JARDINERIA |
Guillermo Mudd
25 Jan 2016 - 10:21 pm
Por la fecha del ultimo comentario sobre los crisantemos en especial los mostrados en la pagina y que comentan que fueron traidos de San Luis veo dificil que la persona que q tiene esos crisantemos pueda responerme pero espero asi sea.
Yo tendo sembrados algunos crisantemospero no del tamaño de los mostrados en las imagenes me gustaria que la o el propietario se contactara conmigo.
Saludos
Guillermo
Agregar un comentario